Airbus fue seleccionado por la empresa operadora de satélites Eutelsat para construir dos nuevos satélites de telecomunicaciones Hotbird, que sustituirán a los tres que realizan el trabajo actualmente, para ofrecer “un rendimiento mejorado” en Europa y Oriente Medio, anunció hoy el fabricante.
“La flota Hotbird conforma uno de los mayores sistemas de difusión de Europa; retransmite 1.000 canales de televisión a más de 135 millones de hogares de Europa, del norte de África y de Oriente Medio”, señaló Airbus en un comunicado.
Sus nuevas creaciones garantizarán una continuidad “total del servicio en los 102 transpondedores/frecuencias en banda Ku operativos, un despliegue seguro y redundancia de capacidad en la posición”.
Los satélites se establecerán en la plataforma Eurostar Neo, desarrollada junto a la Agencia Espacial Europa (ESA, por sus siglas en inglés), que utiliza propulsión eléctrica, “mucho más eficiente que su equivalente químico”, según explica la Agencia en su web, donde indica que por esto dos máquinas harán el trabajo de tres.
“Dado que se necesita una enorme cantidad de energía para lanzar un satélite fuera de la atmósfera terrestre, la eficiencia es de gran importancia; cuanto más eficiente sea el sistema de propulsión del satélite, más carga puede llevar”, apuntó la ESA.
La fecha de lanzamiento de los que serán el noveno y décimo satélite Eurostar completamente eléctricos está prevista en 2021.
“Esto marca un nuevo hito en nuestros objetivos de ofrecer a nuestros clientes tecnología por satélite de alta gama con el más alto nivel de rendimiento, y de ampliar la fiabilidad y la seguridad del servicio en la posición 13 grados, nuestra región de difusión desde hace 20 años”, celebró el consejero delegado de Eutelsat, Rodoplphe Belmer.
Los satélites de Eutelsat ofrecen servicios de comunicación para televisiones, redes corporativas, telefonía móvil y aplicaciones de banda ancha con acceso terrestre, marítimo y en vuelo.
Fuente: lavanguardia