Insostenible; ha dicho Pedro Carvajal, Secretario de Telefónica. La piratería está en un punto insoportable ya que cada día se venden más descodificadores que se manipulan de forma ilegal. El conocido IKS y el Cardsharing está haciendo mella. Si bien frenaron solo un poco la piratería desde el cese de sus emisiones en Hispasat; los piratas siguen recibiendo la señal desde Astra. De ahí que antes del 2020, se haya rumoreado, como pasó con Hispasat, el cese de la plataforma en Astra. De esta forma sólo seguiría estando disponible en la Fibra Óptica; donde utilizan el sistema de encriptado Verimatrix, altamente seguro, incluso al modelo Streaming. En la actualidad en la compañía son conscientes de esos más de cinco millones de receptores ilegales en España y el doble en Europa. El pirateo de las plataformas de pago es casi más rentable que la prostitución o los estupefacientes. Solo en España este año se han dejado de ingresar unos 600 millones de euros, se han perdido 22.000 empleos directos y otros 110.000 indirectos. Tebas; de la LFP ya encargó también, un estudio sobre la piratería a Mediapro.
Telefónica reconoce la piratería de su plataforma de pago Movistar + y luchará contra ello
21 diciembre, 2017